Hoy día hay miles de afecciones neurológicas y psicológicas que se derivan de una falta de sueño apropiado, cuando no se descansa de manera adecuada el cuerpo y la mente son afectados de gran manera, aunque es muy común entre la gente presumir de cuantas horas de sueño se han privado.
![]() |
Aprender a dormir apropiadamente es importante |
Oscuridad
No se puede dormir con fuentes de luz, artificiales o naturales, esto es porque el cuerpo humano está diseñado para funcionar como un animal diurno, y en el cerebro hay una glándula sensible a la luz, que se filtra igual al cuerpo sin importar que tanto cerremos los ojos. Esta es la glándula pineal y produce melatonina, la hormona del sueño.
![]() |
Evita las fuentes de luz, duerme en plena oscuridad |
Cuando estamos bajo fuentes de luz, la glándula pineal se inhibe, y no produce la hormona del sueño o produce mucho menos de lo que debería para que podamos dormir bien, el resultado es que conciliar el sueño se vuelve una tarea bastante complicada cuando hay fuentes de luz, procura dormir en completa oscuridad.
Silencio
Parece obvio, pero el silencio es vital para conciliar el sueño, nuestros instintos de supervivencia nos despertarán en presencia de ruidos para evitar que suframos la emboscada de algún predador. Este instinto de alarma se activa en la presencia de sonidos de cierta intensidad mientras dormimos, sin importar lo que sean.
![]() |
El silencio es más apropiado para descansar bien |
Por ello es importante dormir en absoluto silencio, sin música, ni televisión… nada. Puede relajarnos mientras conciliamos el sueño, pero la música bien puede interrumpir nuestros ciclos de sueño más profundos, afectando la calidad de nuestro descanso. Comenta y comparte.
Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar… Te esperamos.
Foto Por Cortesía: pixabay.com
