TU CASA | REVISTA LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

Nuestros Comercios Linenses

DENTRO DE LA MENTE DE UN CONTROLADOR

Posted by admin Posted on Oct - 25 - 2017
Todos conocemos a un controlador, una persona que desea estar siempre encima de todo y de todos, que busca controlar todo en cada mínimo detalle, de carácter férreo y que gobierna su entorno con un puño de hierro invariable.  Muchas veces son personas de éxito en el ámbito empresarial ya que sus hábitos son vistos como buenos rasgos en las esferas de altos ejecutivos.  

Pero estos rasgos en realidad revelan un problema subyacente y que puede rastrearse hasta la infancia misma del individuo.  El hecho de que alguien se defina a sí como o que despliegue los rasgos de un controlador quiere decir que sufrió, durante su infancia, episodios de traición.

Hay un motivo detrás de la necesidad de controlar todo y a todos




Directa o indirecta


La traición pudo darse por parte de uno de los padres, familiares, o amigos del individuo, tuvo que haber ocurrido antes de la pubertad y fue algo que le ha marcado desde entonces, ya que vino de alguien muy cercano o confiable.  Este tipo de traición se conoce como directa, pues se le infligió al individuo mismo. 

Una traición durante la infancia puede llevar a alguien a buscar controlar a los demás como mecanismo de defensa
Una traición durante la infancia puede llevar a alguien a buscar controlar a los demás como mecanismo de defensa


Pero además puede haberse tratado de una traición indirecta, es decir, que haya afectado a alguien muy cercano, por ejemplo de un progenitor a otro, por medio de una infidelidad, quizás.  Este tipo de traición también conduce al comportamiento del controlador

Por miedo


Los controladores poseen un temor a ser traicionados o a que se les fallen en cualquier sentido, que por ello tratan a toda costa de ejercer un  control intenso sobre quienes les rodean, de manera que puedan “predecir” si alguien va a volverse en contra de ellos.  

Los controladores son más guiados por temor a la traición que por motivos objetivos
Los controladores son más guiados por temor a la traición que por motivos objetivos



Dada la naturaleza de sus heridas emocionales, tienden a ser fríos, manipuladores y cínicos, además de un tanto insensibles, para ellos, todo el mundo es una amenaza, pero en vez de actuar con miedo se defienden de manera agresiva, desplegando su comportamiento y tratando de ejercer control sobre los demás para sentirse a salvo.  Comenta y comparte.  

Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar… Te esperamos.

             Google +   Twitter   Facebook
             PSICOLOGÍA INFANTIL  CONSEJOS  SUPERACIÓN  GRUPO LM
COPYRIGHT ©  Alex Borges
Foto Por Cortesía: cuidatusaludemocional.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Categories: Sin categoría