Lo crítico de este periodo de la vida es que mucha de esta construcción no está en nuestras manos, sino en la de nuestros padres, hermanos, abuelos, tutores, maestros… en manos de muchas personas, pero pocas veces en las nuestras. Es sencillo que durante ese periodo se cometan errores, errores que pueden marcarnos de por vida si no nos damos cuenta.
Hay heridas que nos marcan desde la niñez |
Rechazo
El hecho de que un niño perciba que no es bienvenido por alguno de sus padres, o de sus cuidadores principales, puede desarrollar trastornos que lo acompañarán toda la vida. La persona que ha sido rechazada en la infancia desarrolla una obsesión con intentar ser perfecta para atraer la aceptación de quienes le rodean, castigándose con estándares demasiado altos.
Cuando un niño se siente rechazado se volverá en perfeccionista patológico |
Frecuentemente estas personas son vistas como perfeccionistas y tienen una compulsión por evitar el fracaso a toda costa de manera patológica. Este tipo de situaciones causan que la persona sienta mucha inseguridad. La mejor manera para combatir este mal es aceptar los errores como propios sin mortificarse, aprender a vivir con imperfecciones y con aceptación.
Abandono
El rechazo es diferente al abandono completo, en el sentido de que uno o ambos progenitores, así como también alguno de los principales cuidadores del infante le han dejado, ya sea porque han tenido que vivir o trabajar lejos, o porque se ha disuelto el hogar del niño o por otro tipo de situaciones.
![]() |
El abandono tiene ecos en la adultez |
El niño abandonado tenderá a comportarse de manera victimizada, dejándose arrastrar muchas veces a relaciones destructivas, se sienten vulnerables todo el tiempo y no logran mantener un punto de dominio en sus vidas, siendo arrastrados a donde sea que los demás los lleven. Este tipo de situaciones solo puede corregirse con ayuda psicológica profesional. Comenta y comparte.
Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar… Te esperamos.
Foto Por Cortesía: cuidatusaludemocional.com
