TU CASA | REVISTA LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

Nuestros Comercios Linenses

EL DUELO: SUPERANDO LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO, PARTE II

Posted by admin Posted on Oct - 02 - 2017
El duelo por una persona querida, por un ser que amamos y por quien nos hemos sentido amados, es un episodio de la vida que necesariamente vamos pasando todos, especialmente cuando se alcanzan las etapas más avanzadas de la vida, las pérdidas se van acumulando conforme crecemos, y es muy necesario saber cómo lidiar con ellas. 

El duelo es una parte importante de la experiencia de pérdida, y es muy necesario para que dicha pérdida sea superada de manera adecuada.  El duelo puede ser algo difícil de experimentar, puesto que vivimos en una sociedad que lo hace difícil de procesar y de expresar.  

El proceso de duelo y luto puede ayudar a sanar más rápido a los afectados
El proceso de duelo y luto puede ayudar a sanar más rápido a los afectados



Asimilar pero no olvidar


Muchas veces el duelo es aplazado, especialmente por presión de quienes rodean a la persona que sufre.  Muchas veces los amigos y familiares presionan para que se salga del estado de duelo prematuramente, pero es necesario que se le permita a la persona estar en ese estado de dolor y vulnerabilidad.  

Cohibir o reprimir la expresión del duelo causará daños a largo plazo
Cohibir o reprimir la expresión del duelo causará daños a largo plazo


Por otro lado es muy necesario que no se enfoque el duelo en borrar de la memoria a quienes han partido, es importante que se permita la mención de quién está ausente ahora, con naturalidad y aceptando que se ha ido, pero no por ello deja de ocupar un lugar especial en nuestro universo afectivo.  

La vida debe seguir


El duelo sano implica la expresión del dolor a completa fuerza, pero también se necesita de buscar una ecualización de la vida, intentando recobrar la fuerza para seguir viviendo en cuanto sea posible y sin dejar de intentar volver a la normalidad.  Esto se logra eliminando la culpa.  

El proceso natural de sanación debe ir acompañado de la eliminación de cualquier sentimiento de culpa



Suena irónico, pero quienes sobreviven a alguien que ha fallecido suelen sentirse culpables al pasar el tiempo, cuando empiezan a sentir pequeñas alegrías o a retomar el ánimo en general.  Esto es equivocado, de hecho volver a organizar la vida y seguir disfrutando de ella es muy importante y debe de hacerse en cuanto sea posible.  Comenta y comparte. 

Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar… Te esperamos.

             Google +   Twitter   Facebook
             PSICOLOGÍA INFANTIL  CONSEJOS  SUPERACIÓN  GRUPO LM
COPYRIGHT ©  Alex Borges
Foto Por Cortesía: slate.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Categories: Sin categoría