El engaño, la mentira y demás es algo que no es exclusivo de los seres humanos, en realidad, el reino animal posee una gran variedad de herramientas para mentir y engañar, ya sea parecer más grandes para intimidar al adversario, parecer más sanos para conseguir pareja o simplemente parecer algo diferente a lo que se es. Pero la mentira humana tiene orígenes diferentes.
![]() |
La mentira es un mecanismo muy arraigado en nosotros |
¿Por qué mentimos?
Mentimos por conveniencia, diplomacia, par obtener ventajas, muchas veces sociales, y muchas veces por evitar ser castigados. Mentir es algo que está muy dentro de nuestra naturaleza, es una estructura de supervivencia que permite obtener más chances reproductivas y permanecer con vida más tiempo.
![]() |
Decir mentiras es un mecanismo de supervivencia que se manifiesta desde edades cortas |
Estudios han comprobado que al mentir podemos conseguir pareja o trabajo de manera más fácil, y que es completamente imposible ser totalmente sincero, incluso nosotros somos incapaces de pillarnos a nosotros mismos mintiendo.
La persona a la que le mentimos más
Te va a sorprender, o tal vez no, pero la persona a la que más le mientes te ve de cara en el espejo cada mañana. Las mentiras, cuando surgen de la nada, nos ponen en tensión, el cuerpo sufre de estrés y nos podemos delatar. Para evitar esto, el cerebro ha creado un mecanismo muy interesante, se miente a sí mismo.
La primera persona a la que le mentimos es a nosotros mismos |
Si te cuentas, y te crees, tu propia mentira, cuando la digas no tendrás ninguna reacción adversa, al contrario, inconscientemente la manejas como si fuera una verdad completa y tu cuerpo se relaja y no sufre de los efectos secundarios de mentir. Comenta y comparte.
Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar… Te esperamos.
Foto Por Cortesía: cuidatusaludemocional.com
