Pero al parecer hay personas que pueden manejar mucho mejor este sufrimiento que otras, como si tuvieran alguna especie de resistencia que los hace más fuertes y tolerantes ante el dolor de la vida, dándoles incluso la oportunidad de aprender de sus errores y de la mala experiencia en sí. Estas personas poseen resiliencia.
![]() |
Resistir los embates de la vida, eso es resiliencia |
¿Qué es resiliencia?
Según la ciencia, es la propiedad de un material para sufrir una gran presión deformadora y luego recuperar su forma, la palabra resiliencia viene del latín resilire y significa precisamente eso: recuperarse. En la psicología el término se adoptó en los ochenta y fue utilizado como un concepto relacionado a la salud emocional.
![]() |
La resiliencia es algo que puede practicarse y aprenderse |
En conclusión, es la capacidad de una persona para recuperarse a través de un equilibrio mental y emocional, tras sufrir graves acontecimientos negativos o traumáticos, esta ha sido catalogada como una aptitud, y aunque hay personas que naturalmente son más aptas para esto, puede aprenderse y entrenarse, y cada persona tiene la misma capacidad de ser resiliente.
¿Cómo?
Bueno, llegamos a esto, ¿cómo poder ser alguien resiliente? suena como una aptitud muy buena para tener en tu arsenal de inteligencias emocionales, y en realidad así es, de hecho la tienes, todos la tenemos. Pero se necesita de dos cosas para que se pueda utilizar con eficacia cada vez que te topas con un asunto grave en la vida.
Necesitas tener resistencia a la destrucción |
Para lograrlo necesitas tener resistencia a la destrucción, suena como un superpoder de tira cómica, pero en realidad es no abandonarse a la derrota, simplemente nunca tires la toalla, se dice más fácil de lo que se hace, pero es clave para la resiliencia. Y luego tienes que desarrollar tu capacidad para reconstruir lo que perdiste en circunstancias adversas, en otras palabras sacarle todo lo positivo a algo negativo y usarlo a tu favor para salir adelante, como dicen “no hay mal que por bien no venga”. Comenta y comparte.
Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar… Te esperamos.
Foto Por Cortesía: cuidatusaludemocional.com
