Un crecimiento así no es óptimo, y quien sea que pase por esto seguramente va a afrontar algunos desafíos en su desarrollo emocional mientras el tiempo progresa. Además, crecer en una familia así seguramente predispone al individuo a crear una familia disfuncional propia cuando crece, ¿verdad? Bueno…
![]() |
Una familia que no suple alguna de las necesidades básicas de sus miembros se considera disfuncional |
El catalizador
La familia es considerada un catalizador primario en el desarrollo psicológico de los niños, no es algo inerte o pasivo, sino que puede acelerar o retardar el desarrollo del niño, esto quiere decir que la influencia de una familia disfuncional en la vida de cualquier persona es permanente e innegable.
![]() |
La familia es el catalizador del desarrollo pero no es el único elemento que lo promueve |
Pero la familia no es el único elemento de la maduración psicológica del niño, varios elementos fuera de la familia, tanto internos del niño, como personas fuera del círculo familiar juegan un papel vital en el desarrollo del psique humano. Por tanto, la familia disfuncional no predetermina al individuo de manera irremediable a tener problemas emocionales.
Mutualidad
El principio de la mutualidad, una teoría dispuesta por Erikson, dice que no sólo los padres influencian a los hijos, sino viceversa, los hijos también tienen efecto en los padres. Por tanto, aunque una persona esté en una familia disfuncional, al tener sus propios hijos, esta persona podrá decidir cómo reaccionar y cómo tomará la influencia que le causan sus hijos.
Los niños también influyen en los padres, este es el principio de la mutualidad |
De igual forma, un individuo puede vivir en una familia perfectamente funcional, que suple sus necesidades en todo sentido, y aún así caer en situaciones como la adicción de drogas, el maltrato doméstico o el alcoholismo. Comenta y comparte.
Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar… Te esperamos.
Foto Por Cortesía: cuidatusaludmental.com
