En la vida es inevitable que la gente cometa errores, tú los cometes todo el tiempo, y puedes apostar todo tu dinero a que yo también los cometo con frecuencia. Estos errores afectan a otras personas, a veces positivamente, pero en su mayoría, negativamente, y así es inevitable sentirnos agraviados por alguien más.
Ya no pierdas la cabeza por culpa de alguien más |
Llora un río
Si escuchas con frecuencia la frase “no se puede hablar contigo” o tal vez te digan mucho “me da miedo ofenderte” quizá tengas un carácter algo voluble y te estés tomando las cosas a nivel muy personal. Como te decía, es imposible que alguien no te vaya a hacer sentir mal durante esta semana, pero llorar un río al respecto no te va a ayudar.
No llores un río y evita que te afecten las demás personas |
Recuerda que tu decides cómo reaccionar ante cada cosa, y si tu decisión, definitivamente siempre va a ser la de ponerte en un a posición de víctima, siempre sentirás agravio. Muchas veces los demás tratarán de resarcirse y de compensarte, pero cuando ese no sea el caso, te las vas a pasar muy mal y hasta vas a cosechar rencores innecesarios.
En tus manos
Tu puedes decir qué te afecta y qué no, no son los demás los que te agravian o te ofenden, sino que son tus estándares y expectativas de los demás. Aunque tienes todo el derecho de exigir respeto mientras trates con respeto a los demás, lo que las demás personas hagan o dejen de hacer no te compete en lo más mínimo.
Mantén la calma y recuerda que nada es personal |
Así, tienes que tener la mentalidad de no esperar nada de los demás y todo de ti, así serás siempre exigente en tu manera de ser pero no te decepcionarás de las demás personas, ya que no estarás a la expectativa de un determinado trato o actitud. Recuerda, si algo no te agrada actúa con madurez y mantén en la mente que nada es personal. Comenta y comparte.
Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar… Te esperamos.
Foto Por Cortesía: mejorconsalud.com
