Pero a pesar de ser algo bastante natural en nosotros, experimentar episodios de ansiedad sin que haya un desencadenante real, es decir, un peligro que nos amenace, puede ser algo completamente desgastante para la salud física y emocional. Estos son los famosos ataques de ansiedad.
La ansiedad es una reacción perfectamente normal |
Pelear o huir
La ansiedad se desencadena de una función cerebral básica, el impulso de pelear o huir, una respuesta instintiva que activa una serie de reacciones en el cuerpo, creadas para ayudarnos a luchar contra una amenaza o a huir de ella y salir ilesos. Esto se remonta a nuestras épocas más primitivas.
La ansiedad deriva de la respuesta de pelear o huir |
Sin embargo esta respuesta puede desencadenarse sin que haya ningún peligro, esto se debe a que muchas veces estamos sometidos a mucha presión psicológica, ya sea en el ámbito laboral o personal, lo que puede crear una sensación inconsciente de peligro mortal, generando ataques de ansiedad.
El orígen
Lo primero que debes de comprender si padeces de ansiedad es que no tienes una enfermedad. Sí, se siente raro y feo, y aparece involuntariamente e incluso puede dejarte fuera combate, pero no padeces una enfermedad. Tener ansiedad es algo que puedes controlar por tu cuenta, todo es cuestión de encontrar qué te causa ansiedad.
Aunque no es una enfermedad, la ansiedad si puede impactar tu salud |
Si no lo atiendes, sin embargo, sí puede repercutir en tu salud, ya que aunque se trata de una función normal del cuerpo, no estamos diseñados para existir bajo ansiedad permanente. Este estado puede causarnos depresión, falta de memoria a corto plazo e insomnio. ¿Sufres de ansiedad? Comenta y comparte.
Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar… Te esperamos.
Foto Por Cortesía: mejorconsalud.com
