¿A quién no le impone cierto respeto hablar en público? Yo por lo menos me ponía muy nerviosa. Sobre todo, en el colegio. Parecía que mi cuerpo se descontrolase: temblor en las manos, aceleración de las pulsaciones, boca seca, voz quebrada, sudor frío… ¡Qué horror! Como esta situación se repetía y yo me hacía más mayor, decidí informarme y recabé unos consejos para hablar en público.
Lo primero que tienes que saber es que todo esto que experimenta tu cuerpo antes de una exposición oral puede jugar a tu favor. Tu cuerpo se pone en tensión porque cree que hay un peligro a la vista y ha de afrontarlo. Pero necesitas saber gestionarlo para que te salga la presentación redonda. Para ello, te traigo estos consejos:
Antes de hablar en público
- 1) Prepara el tema a consciencia
Si puedes escoger un tema, elige bien: si te gusta y te motiva, tendrás más interés, te informarás más y te saldrá mejor. Se notará que estás más cómodo explicándolo y que puedes estructurar una exposición clara sin perder el hilo.
- 2) Vístete para la ocasión
La ropa que llevarás puesta en el momento de la exposición dependerá del contexto en el que la realices. Aunque está claro que tienes que conseguir ir con un look formal, lo más importante es sentirte cómodo con ropa que te permita moverte con naturalidad y fluidez.
- 3) Motívate
Has de recordar esto: “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”. Siempre ten en mente el éxito. Hablar en público es una oportunidad para demostrar lo que sabes y vales.
La música puede ser una buena aliada para motivarte. Por eso, búscate un buen par de auriculares en Gearbest y, antes de hablar, date un paseo con canciones que te motiven y piensa en positivo.
- 4) Tu exposición oral sin prisas
Normalmente, cuando estamos nerviosos, hablamos deprisa y con movimientos bruscos y rápidos. Es la señal de que queremos salir corriendo. Párala: necesitas tener tiempo. Por eso, llega con tiempo y examina la sala para ver si está correctamente adecuada a lo que necesitas.
Puedes apoyar tu exposición con distintas herramientas como el Power Point, anotaciones en la pizarra o con algún programa informático. Pero necesitas saberte el guion de memoria. No queda nada bien leer o estar mirando constantemente al proyector.
El momento de hablar en público
- 1) Bebe agua
Antes de empezar, bebe agua. Así engañarás a tu sistema nervioso y te podrás tranquilizar. Necesitas interiorizar que no existe peligro ninguno.
- 2) Consigue una imagen de controlar el tema
Más que una hoja grande, te recomiendo que te hagas fichas con pequeñas anotaciones. Pueden ser palabras claves o citas de los autores que hayas utilizado. La máxima en estos casos es evitar leer. Así, mantienes una posición erguida, mirando al público y acompañando el discurso con tu expresión corporal.
- 3) No tengas miedo a los silencios
![]() |
Hablar en Público |
Los silencios también tienen significados. Pueden quedar de lujo, depende de cómo los utilices: pueden dotar a tu discurso de contundencia o ser la guinda de una pregunta retórica que haga pensar al auditorio y mantener la curiosidad. Por ello, no los evites.
Si quieres sacar más información sobre cómo hablar en público puedes comprar Para ampliar “Hablar en público” de J. Blascke o “Hablar en público: técnicas de comunicación oral y preparación de discursos y presentaciones” de Jose M. Garcia. Todo ello mejorará tu oratoria.
Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar… Te esperamos.
Foto Por Cortesía: Pinterest
