TU CASA | REVISTA LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

Nuestros Comercios Linenses

¿CUÁNTO CUESTA TENER UNA RED DE BLOGS? VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE BLOGGER Y WORDPRESS

Posted by Wordpress y Blogger Posted on Abr - 15 - 2016

Sin duda alguna si estás pensando en tener tu propia red de blogs, ya sea porque te guste o porque te interese sumergirte de lleno en este apasionante mundo online, debes saber que no está al alcance de cualquier persona. Así que para contestar a la pregunta de cuanto cuesta tener tu propia red de blogs, podría decirte que mucho dinero, sobre todo si lo que buscas es tenerla de manera lo más profesional posible.

Piensa en el pago de dominios, hosting si vas en versión WordPress, pagos de DNS si te hace falta en Blogger, compra de Banco de Fotos para no ir robando derechos de autor, pagar a los redactores colaboradores, gastos en publicidad, programas externos para llevar los artículos a las redes sociales, entre otros. Y ni hablemos del tiempo que te tirarás, sobre todo los primeros años aprendiendo el manejo si eres novato como yo, desmontando y montando de nuevo todos tus errores como a mi me ha pasado, que he estado semanas enteras solucionando cosas que añadía de forma automática en cada post, antes de saber que se podía haber realizado de manera sencilla en el Html, jajaj.

Sí, es verdad ésto que te digo, y no es broma porque he pagado cada novatada que he perdido tanto tiempo arreglando desajustes míos, que menos mal que he ganado en sabiduría, por lo menos he ganado algo, porque dinero nada de nada en cuatro años. Así que si vas a comenzar desde cero y no tienes ni 5 euros en el banco creo que este negocio no es para ti a corto plazo, a no ser que solicites algún tipo de préstamos personales online que te puedan sacar de tu primer apuro económico, aunque piensa que luego deberás pagar los intereses en su devolución.

Primero, debes tener presente si deseas tenerla en WordPress o Blogger, y ciertamente conozco el uso de las dos plataformas, y os puedo decir que ambas tienen sus cosas buenas y malas. Yo sin embargo, soy una gran enamorada de Blogger, hasta que yo misma me demuestre lo contrario, y si tuviera que pagar por el servicio lo haría, aunque encuentro tantas trabas u obstáculos en su uso, que ni con eso me voy de ella, jejeje.

Logo Blogger

Logo Blogger

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE BLOGGER

Blogger es la más pura sencillez, todo va rápido y bien. Casi nunca falla, el servidor es una maravilla para mi gusto contando que todo es gratuito, y es tan fácil publicar que hasta mis hijas pequeñas lo hacen. Abrir un blog se realiza en escasos dos segundos, puedes abrir hasta 100 blogs aproximadamente con una cuenta Gmail. Su base de datos es gratis y puedes alojar en Picasa (ya prácticamente desaparecido, aunque todavía activa) y en Google Fotos (sustituto de Picasa) todas las fotos que desees, incluso ahora ha desaparecido el limite de imágenes permitidas gratuitas para no tener que pagar dinero, optando por la opción de comprensión de imágenes. Las plantillas gratuitas que existen son preciosas y las premium ni te cuento son una maravilla, además son muy baratas te suelen costar menos de 10 dolares, aunque si pides cambios y ampliaciones te salen mucho más caro, por ejemplo muchas de las mías están modificadas y me han costado alrededor de 50 dolares.

Sin embargo, me desesperan varios aspectos que los veo molestos e ilógicos y me gustaría dejarlos escritos por aquí, tal vez todos vosotros os encontréis también de acuerdo.

– Echo de menos un contador de palabras.

– No soporto la idea de no tener el control de todas las fotografías de mi blog de Blogger, ya que si tengo redactores que suben post, y por algún problema borran sus cuentas Gmail, las imágenes publicadas por ellos quedan automáticamente borradas. Y que conste que me ha pasado y me he tirado días y semanas buscando solución, además de restaurar el desastre. Lo veo deplorable por parte de Google / Blogger, aunque ellos tendrán sus propios motivos para no llevarlo a cabo, siendo el no permitirnos tomar el control total y absoluto de todo lo que se publique en nuestro blog si somos adminitradores. Ellos se agarran a la idea de que las fotos pertenecen al autor que las publican en cada artículo, por el tema de los derechos de copyright y cosas así, siendo una mera tontería, porque si yo subo una foto y un post a un blog de una amiga ya le estoy dando los permisos pertinentes ¿no crees? Bueno, pues he movido cielo y tierra, incluso he preguntado en los foros de Blogger, y ni con esa he encontrado la dichosa solución. Aún así sigo adorando esta plataforma, jejeje.

– Veo obsoleto y anticuado la manera de no tener distintos roles dentro del blog, tan sólo contamos con el rol administradores, que nos pueden incluso robar la website sino despistamos porque pueden tomar el control del mismo, y adiós a nuestro trabajo invertido y dinero. Y el rol autor, que se nos queda cortos a los que necesitamos a un redactor jefe para que supervise el trabajo del resto del equipo, así que aquí andamos también boca abajo. Otro punto negativo para Blogger.

– Si hablamos de tener un 100% en la puntuación de PageSpeed Insights vete olvidando porque no hay manera y mira que lo he intentado veces, pero no consigo subir más de unos pocos puntos contando que la mayoría de mi red de blogs tienen plantillas Responsive muy elaboradas, casi personalizadas y con mucho peso. No tenemos acceso al servidor ni a otras funciones, así que nos quedamos tan cortos aquí, que no nos queda otra que aguantar. Sobre todo el tema de la optimización de las imágenes que me ha tenido deseperada muchas horas desmontando y subiendo fotos de nuevo a cada post del blog, con ayuda de Riot, para comprimir las imágenes al máximo. Aunque lo más desesperante es encontrarte que una vez que las has subido a cada artículo, poniendo de nuevo las propiedades y leyendas de cada foto, pasas el PageSpeed Insights, y ahí está otra vez la puñetera foto simbolizando que todavía se puede comprimir más. Y ya una, hasta las narices, vuelve a tomar la foto, la pasa de nuevo por Riot para encontrarse que ha perdido tanta calidad, que la sube otra vez como estaba antes aunque aparezca en el PageSpeed. Y digo yo ¿por qué carajo desde Google Fotos no ponen la opción de sincronización con el blog, y comprimir automáticamente cada foto dándole a un sencillo botón de “Comprimir foto un 20%, o 50%… 70%” y de esta manera elegimos el tamaño de compresión que más nos apetezca? Seguro que es mucho trabajo para ellos ¿no? jejejej… en WordPress no existe este problema porque podemos instalar un plugin que nos ayuda a comprimir de forma automática, aunque si no recuerdo mal tuve uno que me trajo más prejuicio que beneficio.

– ¿Dónde está el Seo y el posicionamiento? Creo que se han ido de viaje, porque aunque Blogger pertenece a Google, no creas que tenemos ventaja, jajaja, eso “na de na” como se dice en mi tierra, Andalucía (España), que quiere decir nada de nada. Observo que WordPress nos lleva la delantera casi siempre.

– ¡Qué cerquita está el borrado de eliminar post o el blog entero! Dime tú que por error vas a editar un artículo y acabas borrándolo. Y lo mismo pasa si vas a importar el blog y acabas eliminándolo, menos mal que en este último caso tenemos un tiempo para poder recuperarlo. Un cero en ésto, debemos tener esos botones ocultos y bien alejados con contraseña.

– Bueno, y algunas cosillas más que ni tan siquiera me acuerdo ahora…

LOGO WORDPRESS

LOGO WORDPRESS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WORDPRESS

Bueno, aquí la gran maravilla de plataforma de WordPress que por mucho que me lo pinten de Seiscientos (Blogger) y un Ferrari (WordPress) para mí como que no, y eso que este mismo blog donde escribo pertenece a la plataforma WordPress, y sinceramente a veces me entran ganas de convertirlo a Blogger, y aunque no te lo creas lo he pensado muchas veces.

Entre sus ventajas, para el Seo y el posicionamiento es mucho mejor, lo tengo observado desde hace años. Y no sé por qué porque no tengo instalado en la gran mayoría de blogs el plugin para ello. Y ventajas… a ver estoy pensando…. pagas un servidor que vale un pastón, la puñetera ruedecita gira y gira mientras cambias de plugin a herramientas, cuando publicas sin pasar el texto de un word al tablero de redacción se pueden pegar los renglones y debes ir al código html para modificarlo desde allí (aunque en Blogger también sucede pero será que le tengo cogido el rollo que lo hago super rápido).

Sin embargo, sí me gusta un par de cosas y es en “editor” que todo está separado y se puede modificar la theme de forma muy cómoda, aunque en Blogger me parece más de lo mismo, y otra cosa que me encanta los Multisites Network, además del plugin para compartir a través de feeds (Agregadores) siendo una verdadera pasada, de verdad. Aquí si que le doy un 10 a WordPress. Y otra cosa que me encanta, en serio, es que la publicidad puedes insertarla dentro del post de distintas formas, cosa que en Blogger es tan limitado que con un poco de suerte puedes automatizarla arriba y abajo dentro del artículo, pero en el centro es algo más complicado de conseguir, aunque se puede.

Sí ya sé que si eres programador dirás “¡ésta no se entera de nada, como se nota que no entiende!” Y sí es verdad, no entiendo, pero lo que si comprendo muy bien es el pastón que me está costando WordPress y no le veo al tema tantos beneficios para tanto dinero gastado.

A ver, el tema que más me cabrea es que si tienes varios blogs, y algunos con mucho peso con Multisites y con agregadores de feeds como tengo yo, y ¡ojo! agrego mis propias fuentes que vienen de Blogger, en nada acabo con la reserva de mi hosting, y ahí va, ya no me sube ninguna fotografía, y claro es que WordPress saca tantos tamaños de una misma imagen que ocupa muchísimo espacio. Incluso, le he puesto un código para que suba una sola imagen, y he cambiado en ajustes la configuración y ni con eso. Ya por último, he comprado un plugin por 10 dolares que funciona como le da la gana, que además de lento, no sé ni lo que borra de la base de datos (banco de fotos), jejejej.

Bien el tema de las imágenes con respecto el peso y todo ésto, le doy un cero rotundo porque en Blogger es gratis, y no vale la historia de que Blogger te puede cerrar el blog mañana, porque ¿y si me quedo sin un duro y por fuerza tengo que cerrar el hosting? jajajaj… pues aquí lo perdería todo igual.

Otra cosa, si no entiendes de FTP búscate la vida porque no podrás gestionar nada de ésto y menos aún realizar una copia de seguridad en un segundo, a menos que dispongas de un plugin (más peso para la web), mientras que en Blogger lo tienes todo a mano, incluso hay una página de Google que le das a un botón y te guarda toda la información que necesites. Así de fácil.

El peso de los plugin es un dilema, y sí son fantásticos pero ¿y cuándo ocurren los conflictos con ellos en la theme? Eso es desesperante. Y lo mejor de todo llega cuando actualizas un plugin donde te recomiendo que ¡¡no toques nada!! ya que se te queda cogido el WordPress y ahora vete al FTP para arreglarlo…

La caída del servidor es un tremendo desastre, ese momento en los que se te corta la respiración porque ves que no te estás online, y todo ocurre en menos de lo que canta un gallo. Y si por cualquier motivo te encuentras de viaje o no entiendes bien el manejo, jjajaj… te pierdes por la red, y la competencia se sube a tus hombros.

A la hora de migrar de WordPress a Blogger creo que se puede realizar de forma fácil y eficaz, sin embargo en Blogger sería incluso peligroso migrar a WordPress, aunque no lo he probado, porque pienso que las fotos y el texto se migrarán a la perfección, pero ¿qué ocurriría si borras tu cuenta Picasa, Google Fotos, y en definitiva tu cuenta Gmail o Google? Miedo me da, porque algo me dice que en el banco de fotos de tu servidor WordPress se borrarían todas, o al menos no se verían en los post.

Y si te gusta alguna plantilla premium piensa que el precio mínimo son de 40 dolares, y de ahí para arriba, aunque es verdad que ya WordPress te deja elegir un buen número de ellas gratuitas, y las hay muy bonitas e interesantes. Además, la robustez de esta plataforma me encanta, incluso mucho más que Blogger, la verdad sea dicha.

Así que en fin, en resumidas cuentas aquí tenéis las principales ventajas y desventajas entre Blogger y WordPress que yo me he encontrado con ambas plataformas, y las dos son excelentes para quien le gusten una u otra, aunque yo sigo optando por Blogger, pero si lo que deseas conseguir son los Multisites o Agregadores de Feeds, e incluso tiendas online (aunque en Blogger están saliendo unas monísimas y profesionales) o disponer de una web de juegos para subirlos por FTP también es una pasada. Y tú ¿con cuál te quedas?

COPYRIGHT © LIDIA M.Y.

Red de Blogs “Grupo LM”

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...