![]() |
MUDANZA – UNA CAJA PARA CADA LUGAR |
Hay momentos llenos de ilusión y de tristeza al mismo tiempo, precisamente cuando debemos realizar una mudanza. si lo haces en solitario es más fácil pero si ya hay niños pequeños, ellos desearán ayudar a empacar y una que otra cosa se romperá, se extraviará y quizá hasta habrán llantos. La tarea te dejará exhausta, pero si lo haces paso a paso será beneficioso para todos los integrantes de la familia.
CÓMO MUDARSE
La mejor opción es planear la mudanza; por un lado tendrás que contar con el tiempo para empacar y el material adecuado para el embalaje de la casa y de todo aquello que te disgustaría enormemente perder. Las diversas razones para esta mudanza siempre tendrán su efecto en los niños; mientras más grandes sean habrán conflictos internos y la pérdida de amigos y el mundo conocido por ellos.
Involucralos en la búsqueda de los servicios de mudanza y del material de empaque como papeles, plástico, viruta, burbujas y cajas.
En tu localidad podrás encontrar servicios de mudanzas especializados o bien alguno de los alrededores, y si lo prefieres puedes encontrar más información aquí. Así que no dudes, en solicitar que te hagan un presupuesto y que te expliquen en qué consiste la ayuda que brindan para el movimiento de muebles y cajas. No habrá nada más frustrante que llegar a tu nueva residencia y el camión de mudanzas arribe más tarde de lo previsto.
Los peques extrañarán sus muñecos y los más grandecitos estarán cansados, protestando por no estar rodeados de sus objetos personales. Te sugiero que contactes con uno de los mejores sitios especializados en mudanzas dentro de España y Europa; esta empresa visitará su domicilio, escuchará tus necesidades y por supuesto te brindará apoyo; además con la ayuda del Internet haz la búsqueda desde tu hogar.
TIPS PARA EMPACAR
![]() |
TIPS PARA EMPACAR |
Después de explicar a los niños la razón del cambio, comparte con ellos todo momento para empacar. Busca cajas grandes y pequeñas, empieza cuarto por cuarto, rotulando cada una para que todos sepan exactamente lo que contiene. Tus hijos pequeños pueden ayudar guardando sus juguetes e incluso su ropa. Siempre bajo tu vigilancia y de esta manera unos días más tarde podrás recordarles dónde se encuentran sus objetos.
Empieza a empacar poco a poco, deshecha lo que no sirve o bien dona a sitios de caridad toda la ropa que esté en buen estado y ya les ha quedado pequeña. De esta manera les estás enseñando a ser caritativos. Pide que te acompañen e incluso los escucharás hablar sobre la mudanza.
OTRAS ACTIVIDADES
Nunca lances una noticia de gran impacto frente a tus amigos o familiares sin haberles anunciado antes a tus niños. Podrás asombrarte con posibles rabietas o berrinches en lugar de exclamaciones de alegría.
Si les gusta hornear o pintar, ten previsto materiales para estas actividades y se relajarán mientras empacas. No todo debe ser estresante sino también relajante.
Foto Por Cortesía: Mudanzasplus / blogmudanzas
