La Isla Yakushima, en Japón, alberga uno de los ambientes más enigmáticos y sorprendentes del planeta. Posee sorprendentes bosques repletos de humedad, en los cuales se crean climas tan opresivos como atrapantes. Es sin dudas un destino excepcional para viajes exóticos, con una vegetación abundante de ramas y árboles que se extienden de manera indefinida.
El enigmático escenario natural de la Isla Yakushima, en Japón. |
El árbol Suri, que puede alcanzar hasta 70 metros de altura, los musgos y los hongos conforman densos ambientes de un verde extremo, los cuales se gestan a partir de la intensa humedad que caracteriza a la región. En los bosques de la Isla Yakushima caen anualmente entre 4.000 y 10.000 milímetros de agua de lluvia, y la zona es conocida popularmente como el área en la cual llueve 35 días al mes. Y no es un eslogan…
Esta región de Japón fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, y junto a la profusa vegetación resaltan sus densos cielos de plomo, que esporádicamente dejan ver pequeños hilos de sol y luz. La niebla y la humedad reinantes se suman a un clima único, permitiendo vivir a los visitantes una experiencia atrapante e inclasificable.
LA ISLA YAKUSHIMA, UN CENTRO TURÍSTICO DE ALTO VUELO
Todos estos extraños puntos geográficos han determinado que la Isla Yakushima pase a ser uno de los destinos turísticos más convocantes en Japón, con cientos de miles de visitantes que llegan por año. Estos bosques oníricos han inspirado además a muchos artistas, como por ejemplo al conocido director de cine de animación Hayao Miyazaki. Dentro de la zona, la ciudad de Yakushima es el centro urbano más importante y sede del principal aeropuerto del área.
La oferta de alojamiento no es muy variada, pero pueden hallarse algunos hoteles de buen nivel. Una oportunidad fantástica es bañarse en las piscinas naturales de aguas manantiales y pegadas al océano que existen en los establecimientos turísticos de la Isla Yakushima, combinando exotismo, placer, salud y relajación…
HISTORIA CURIOSIDADES VIAJES FACEBOOK GRUPO LM
COPYRIGHT © PABLO JAVIER PIACENTE
Foto Por Cortesía: wikipedia.org
