Infusión de Jengibre
Y esta milagrosa planta también tiene presencia en este tipo de molestias como son las cefaleas tensionales, y tomadas en infusión calman sus dolores. Además, si la tomas 3 veces en semana como mínimo será preventivo.
Infusión de Albahaca
Ideal para tratar las cefaleas tensionales y las migrañas, siendo un buen relajante muscular. Además, ayuda a combatir el insomnio. E incluso al ser antiespasmódicas es altamente recomendada en aquellas personas que padecen migrañas nerviosas o digestivas. La infusión se realiza agregando albahaca fresca en una taza, seguidamente verter agua hirviendo. Tapar y esperar 15 minutos. Ahora ya estará listo para tomar. Se recomienda tomar antes de dormir.
Té de hierba de limón
El té de hierba de limón posee numerosas virtudes entre ellas es anticancerígena y antioxidante, además para las cefaleas tensionales son ideales que que nos relaja aliviando el dolor de cabeza. Si se desea tomar en infusión actuará con mucha más rápidez, así que en agua hirviendo agregar una cucharada de esta hierba de limón. Tapar 5 minutos y dejar un enfriar un poco. Tomar y disfrutar de sus beneficios medicinales.
Infusión de Martagón
Este tipo de azucena silvestre es muy recomendada en infusión para tratar cefaleas tensionales (jaquecas) y migrañas. Además, utilizadas para tratar el dolor de muelas. Para realizar la infusión hervir algunos bulbos de martagón en agua a fuego lento, que se pongan blandos. Esperar 15 minutos, colar y beber justamente antes de cada comida.
Tila
Tomar infusiones de tila puede ayudar enormemente en las cefaleas tensionales, ya que es un sedante natural que nos aportará relajación absoluta. La tila es un planta medicinal con numerosas vitudes, además combate el insomnio.
Hierba Luisa
Esta hierba es relajante muscular, sedante, digestiva, entre otras propiedades medicinales. Para preparar su infusión hierve la planta reseca en agua. Déjala varios minutos y tómala en seguida. Ideal para las migrañas y cefaleas, además si la tomas a diario actuará como una preventiva para que no vuelvan los molestos dolores de cabeza.
Aceite de oliva
El aceite de oliva, o como se le conoce como el oro líquido está repleto de beneficiosos antioxidante siendo muy eficaz para tratar estos molestos dolores de cabeza. Tanto para prevenir como para tratar el dolor del momento tomar 2 cucharadas pequeñas de aceite de oliva.
Si usa para prevenirlas, además de beneficiarte de las numerosas virtudes medicinales, tomar mejor por las mañanas, antes de desayunar. Si lo tomas recién levantada también será un excelente eliminador de toxinas, ya que las expulsará al exterior consiguiendo eliminar todos los desechos del cuerpo. Un laxante ideal que nos ofrece la naturaleza.
Infusión de Menta
La menta es perfecta para aliviar el dolor, ya sea en infusión o bien en aceite esencial para realizar masajes, siendo muy anestésico. Es un excelente calmante de las molestias producidas por cefaleas tensionales y migrañas digestivas. Infusión: Hervir agua con hojas secar de menta. Esperar 15 minutos, colar y tomar por las noches antes de dormir. También sería ideal, beber después de cada comida importante.
Infusión de Hierbabuena
La hierbabuena es destacada por su poder analgésico y muy calmante siendo efectivo tanto en las migrañas como en las cefaleas tensionales. Tómate una infusión de hierbabuena, preparada con varias hojas de esta planta medicinal y una taza de agua hirviendo. Tapar dejar 5 minutos y consumir. Además si se triturar hierbabuena, mezclándola con una dosis de un 10% de aceite esencial de hierbabuena, podrás aliviar los dolores si realizas un masaje en las zonas que más te duelen y sobre todo las sienes de la cabeza.
Infusión de Romero
El romero es una planta realmente utilizada en aceite para calmar todo tipo de dolores. Y si se toma en infusión es un verdadera maravilla, siendo analgésico y muy relajante. Ideal para las personas con insomnio, pero se debe tomar precaución y no utilizarse en mujeres embarazadas. Se dice que de antaño era una planta abortiva, así que si estás embarazada o crees estarlo, el romero no es tu planta medicinal.
¿Sabías que?
Rosas
Las rosas tienen propiedades que te ayudarán a relajarte, además de combatir la ansiedad, depresión, estrés y la tensión, siendo verdaderas causantes del dolor de cabeza. Por ello, las abuelas utilizaban en las habitación unos recipientes donde agregaban pétalos de rosas en agua hirviendo. Tal vez el olor que desprendían, como si se tratase de aromaterapia, hacía que los dolores desaparecieran.
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales, seguro que ayudarás a personas que padezcan estas dolorosas Cefaleas Tensionales.
Además, te invitamos a Energía Cósmica y Metafísica, un lugar donde encontrarás Paz Espiritual, Armonizar Cuerpo y Mente, y sentirte más repleta de salud, vida y alegría.
CONSEJOS REMEDIOS NATURALES SALUD FACEBOOK GRUPO LM
COPYRIGHT © LIDIA M.Y.
Foto Por Cortesía: Clipart / Grupo LM
Muy buen artículo. Recomendable
Muchas gracias Maria. Me alegra le haya gustado. Por favor, no dude en compartir la url en las redes sociales, así ayudamos a otras personas que padecen de Cefaleas Tensionales. Bendiciones
A mi me dan por insomnio y/o estrés
Me gustaría saber si tomar seguido la hierba buena hace daño? no se uma dos veces. Poeñr semana Digo contando que tomo paracetamol para aminorar el dolor
Sí, Paola las migrañas o las cefaleas tensionales puedes ser producidas por el insomnio, por ello sería ideal que tomaras Valeriana, Passiflora, Melisa o Tila. Bendiciones
Paola tomar hierba buena 2 veces al día no debe ser contraproducente, a no ser que estés embarazada, ahí si deberías cuidar la ingesta de esta infusión. Saludos
Muy buen artículo, yo a menudo sufro de dolor de cabeza por estrés y ya no quiero recurrir a la medicina, así que seguire tus consejos. Un saludo!
Tengo Cefalea Tensional por alrededor de 13 años sin descanso. Ya es crónico, se me hace difícil lidiar con esto esto y la fibromialgia. Me recetan 6 paracetamol al día en ocasiones son 8. Ahora me estoy tratando con hierba y los resultados son similares pero al menos es natural . También la menta ayuda. Amo los aceites esenciales