Causas del estreñimiento
La falta de fibra en la dieta. Suele ocurrir en pacientes con diabetes y enfermedades del tiroides. Efectos secundarios de algunos medicamentos que se utilizan para tratar el dolor, la depresión y algunas enfermedades del corazón.
Causas fisiológicas
• Hipomotilidad intestinal: los músculos del intestino no tienen fuerza suficiente como para realizar las contracciones necesarias para expulsar las heces.
•Hipermotilidad intestinal: en esta ocasión, aparecen espasmos o contracciones involuntarias en una parte del intestino que retienen las heces, impidiendo una correcta evacuación.
• Problemas rectales: los músculos del recto no producen el reflejo suficiente para una defecación normal o bien hay lesiones locales que provocan dolor.
• Debilidad de los músculos de la pared abdominal: no hay presión suficiente para evacuar.
• Obstrucción mecánica del colon o del recto: cuando hay lesiones intrínsecas o extrínsecas del intestino grueso o del ano.
Lo más importante es el estreñimiento de reciente aparición, sobre todo cuando se asocia a dolor, sangre en la deposición o pérdida de peso, ya que la causa puede ser un tumor en el intestino.
¿Existen diferentes tipos?
Pasajero: surge de forma temporal por una causa externa relacionada con un cambio de dieta, de ritmo de vida, vacaciones, estrés, falta de ejercicio, ingesta de un medicamento.
Crónico: ocurre durante largos períodos. El diagnóstico es fundamental, a fin de descartar una enfermedad en su origen y adoptar hábitos saludables que restablezcan el ritmo normal de la defecación.
Diagnósticos
El médico después de conocer los hábitos alimenticios, la ingesta de medicamentos y la existencia de otras enfermedades, es el único capacitado para determinar qué estudios deben realizarse.
Si existe el peligro de que la causa sea un tumor, hay que observar el intestino por dentro. Para ello se utiliza un colonoscopio.
Cómo tratarlo
Depende exclusivamente de la causa que lo produce. En la mayoría de los casos basta con añadir fibra a la dieta. Si se relaciona con la ingesta de ciertos fármacos, se aconsejas sustituirlos por otros similares (en los casos en que esto es posible). En ocasiones menos comunes, puede ser necesario recurrir a la cirugía.
Remedios naturales:
Compota de ciruela: si comes una diaria esta fruta tiene mucha fibra y ayuda a mover tu intestino, con esta dosis no sufrirás mas de estreñimiento.
Aceite de ricino: es un potente laxante natural, toma solo una cucharadita en ayunas, te dejo mas información en el siguiente vídeo: