TU CASA | REVISTA LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

Nuestros Comercios Linenses

Para muchos el tema de las actividades luego de la escuela para los niños representa una serie de dudas, ya que no saben o tienen muy claro a partir de que edad es bueno que los chicos comiencen alguna actividad extra después de cumplir con el horario del colegio. Por eso es bueno saber que cantidad de horas a la semana tiene que realizar actividades luego de la escuela. 


Los niños y las actividades
Los niños y las actividades 


Además otra duda es que tampoco saben la cantidad de días y de horas que es bueno para que vayan a realizar una actividad o curso extra. Por ejemplo una buena opción es que el niño concurra a practicar un deporte como puede ser el fútbol y la natación, entre otros. 


QUÉ ACTIVIDADES CONVIENE PARA CUANDO SON PEQUEÑOS

Puede ser que se opte porque que vaya a realizar una actividad física tres veces a la semana con lo cual le quedarían dos días a la semana libres en los que solo irá a la escuela. Otra posibilidad es que se haga una actividad dos veces a la semana y así le quedaría al niño 3 días libres para poder estudiar y hacer la tarea luego de la escuela.

Para saber la cantidad de días que es aconsejable para que un niño realice una actividad extra luego de la escuela hay algunos consejos que conviene que conozcas, ya que están en relación a la edad del pequeño.

Por ejemplo en el caso que tu hijo se encuentre en la etapa escolar del jardín o del kindergarten es el momento en el cual está aprendiendo una gran cantidad de cosas, como ser cumplir ciertas reglas, horarios, compartir con otros niños, etc. Por eso es bueno que a esa edad no tenga el niño que cumplir con otras actividades después del jardín.

Ya que está comenzando a cumplir con el horario de la escuela y las tareas que tiene que realizar y hacer, por eso no es aconsejable que tenga más ocupaciones ya que conviene que está más libre luego del jardín y que se dedique a jugar.

Pero luego que el niño con el paso de las semanas se va acostumbrado a cumplir con la escuela, puede ir una vez a la semana a una clase de música o de danza pero que no tenga un programa muy estricto que cumplir.

Cuando el niño comienza con la escuela primaria y va a primer grado puede empezar a ir a realizar algún deporte pero en el cual no haya mucha competencia, tiene que ser que le enseñen algunas cosas pero que no se sienta muy presionado, por eso que aprenda natación le puede hacer bien tanto para el cuerpo como para su desarrollo físico. 


LOS DEPORTES LUEGO DE LA ESCUELA 

Cuando el niño ya va a segundo grado de la escuela ya puede expresar o saber un poco más que actividad le gusta y le interesa, ahí es cuando puede comenzar con deportes como el patín, ya que a partir de los cuatro o cinco años ya han empezado a patinar en el patio de sus casas o en el parque.

Si el chico está cursando el tercer grado de la escuela es el momento en el cual comienza a relacionarse más con sus compañeros, entonces eso favorece a que pueda hacer algún deporte en equipo.

También ya puede realizar cursos de dibujo, música, en los cuales comience a ver que es lo que más le gusta hacer. La cantidad de días para que vaya a realizar alguna actividad son dos veces a la semana para que le quede tiempo para jugar, divertirse y estudiar para la escuela.

En cuarto grado es bueno que haga actividades que le sirvan para afianzar o desarrollar la confianza, pero conviene que tampoco vaya muchos días a la semana ya que en la escuela es la etapa donde empieza a aprender muchas cosas y tiene que dedicar el tiempo para estudiar.

Cuando tu hijo está cursando quinto grado de la escuela es buen momento para que pueda ir tres veces a la semana a realizar la actividad o deporte que más le guste, pero también es aconsejable que tenga dos días libres para compartir con la familia.

Cuando se cursa la escuela secundaria es bueno que no pase tu hijo muchas horas mirando televisión, ya que eso no le va a permitir estudiar y realizar las tareas de la escuela. También le puede ser de utilidad realizar actividades que refuercen el aprendizaje.

Pero lo que es importante tener en cuenta es que lo anterior puede servir de guía, ya que cada niño es distinto y tiene su personalidad, intereses y habilidades, y lo que puede funcionar para uno por ahí no le es tan bueno para otro. Por eso es bueno que hables con tu hijo y escuches que le gusta y que le puede interesar hacer como actividad luego de la escuela.

COPYRIGHT © Verónica G. 
Foto Por Cortesía: Clipart 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Categories: Sin categoría