TU CASA | REVISTA LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

Nuestros Comercios Linenses

CÓMO LEER MÁS

Posted by admin Posted on Ene - 09 - 2015

Esta claro que si te has propuesto leermás en 2015, debes hacerlo de forma voluntaria y te tiene que gustar realmente. De lo contrario, todos sabemos que no aguantarás mucho. Por ese motivo, sigue estos consejos y agarra un libro.


consejos-lectura
LIBRO


Lleva un libro siempre

Lleva siempre un libro a mano, nunca sabes cuando vas a necesitarlo. Si vas de viaje, aunque sea en el metro, si te toca esperar a unos amigos en una cafetería… No importa que sea un libro electrónico, pero llévalo contigo.

Apaga el móvil

Apaga el teléfono porque no es más que una mera distracción o al menos déjalo lejos del alcance de tu vista. Si fuera necesario, déjalo en modo avión. Lo que está claro, es que te tienes que concentrar para sumergirte en la lectura.

Cambia si no te gusta

Si no te gusta el libro que estás leyendo, déjalo de lado y vuélcate con otro nuevo. No merece la pena pasar páginas sin interés, porque así acabas desencantado con la lectura en general. Quizá otro día lo retomes, no lo descartes, pero antes de hacerlo a malas busca mejor otro libro.

Ten otro libro más

Antes de acabar el libro que estás leyendo ahora, piensa cuál vas a leer después. De este modo avivas el interés por la lectura y siempre quieres más.

Rutina

Vete una hora antes a la cama y lee. Así descansarás mejor y te forzarás a leer un poco más cada día. Si te acuestas bastante tarde cada día, quizá encuentres otro momento para leer, como la pausa de la comida en el trabajo o alguna hora vacía a media tarde.

En cualquier caso, lee con gusto para sumergirte de pleno en la lectura.

PSICOLOGÍA INFANTIL  CONSEJOS  SUPERACIÓN  FACEBOOK GRUPO LM

COPYRIGHT © RUBÉN S. 
Foto Por Cortesía: Clipart

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Categories: Sin categoría

One Response so far.

  1. Jose Antony dice:

    Ademas de todo lo que se dice.
    Posiblemente buscar los mejores libros para aprender a leer correctamente. Talvez eso nos frena en nuestra aventura por la lectura cotidiana.