No tienes que avergonzarte por ser homosexual, sino que debes ser y sentirte libre a la hora de expresar tu voluntad. Por ese mismo motivo, si todavía no le has dicho a todo tu círculo que lo eres, vamos a darte una serie de consejos para que salgas del armario.
![]() |
ORGULLO |
Elige bien el momento
Lo más importante es que tengas claro hacerlo, si tienes dudas no lo hagas. De ser así, elige bien el momento en el que decides salir del armario. Además, si crees que puedes sufrir rechazo por parte de tu familia, no elijas un momento delicado para salir del armario, es mejor que la situación familiar previa sea tranquila.
Prepara el terreno
Antes de nada, tantea el terreno. Está bien que conozcas las opiniones y las posibles reacciones que pueda haber en tu entorno de amigos y familiares; si son homófonos, si lo aceptan… Puedes verlo con casos concretos de personajes famosos o de conocidos para ver qué opinan.
Poco a poco
Salir del armario no se hace de un día para otro, sino que proceso es lento. Al principio se lo dirás a las personas más cercanas a ti, hasta que un círculo más amplio se vaya enterando. Además, decir al mundo que eres gay o lesbiana no tiene edad, de modo que no te preocupes por considerarte demasiado viejo o joven para hacerlo.
Aliados
Siempre puedes contar con el apoyo de las asociaciones LGTB para que te den el apoyo necesario. En cualquier caso, es probable que tengas amigos homosexuales, quienes serán los que mejor te entiendan y puedan darte consejos para llevar la situación o salir del armario. Escúchales.
Esperamos que estos consejos te ayuden a salir del armario. Pero si tienes tus dudas sobre hacerlo o no, reflexiona y plantéate si realmente te compensa vivir en el armario.
COPYRIGHT © RUBÉN S.
Foto Por Cortesí: wcmu.org
