Esperemos que nunca te veas en una situación así, pero en ese caso, queremos darte una serie de pautas que pueden hacer evidente que el despido acecha en una empresa. Atento, porque te vendrá bien estar informado de lo que pueda ocurrir. Más vale prevenir que curar, y estar informado vale incluso más que todo ello.
![]() |
Despidos |
Empresa
¿Cómo va la empresa para la que trabajas? ¿Registra pérdidas continuas o tiene ganancias? Si la cosa va bien puedes respirar aliviado, no obstante, si te enteras de que los resultados no son los deseados, puede que tengan que recortar gastosde alguna parte: los sueldos de los empleados.
Falta de atención
Si en tu empresa no paran de organizar reuniones y tú nunca estás invitado a participar como hacías antes, puede ser un indicio de preocupación, especialmente si ni siquiera conoces el tema del que se habla en la oficina. Cuando se desarrolla un nuevo proyecto y tú no estás en él, es una mala señal de lo que puede pasar próximamente.
Trato
Si tu jefe te trata con desprecio o desgana, o incluso si notas que has perdido gran parte de la confianza que teníais previamente, esto es señal de un cambio. ¿Las consecuencias? No queremos ser catastróficos, pero no descartes lo peor. Debes intentar caer bien a tu jefe más directo, ya que puede tener la última palabra o influir mucho en la decisión final respecto a que sigas trabajando para la empresa o no.
Tu trabajo
Si llevas una mala racha en la que has cometido ciertos errores, lo normal es que el primer paso que lleve la empresa sea darte un toque de atención. Ten este detalle muy en cuenta, porque si vueles a cometerlos tras este aviso, puede que no haya más advertencias. Ponte las pilas y, si tienes algún problema, es mejor que se lo comentes a tu responsable más directo. Lo más normal es que comprenda tu situación y haga lo que considere más oportuno para la empresa y para ti.
Resto de empleados
Las comparaciones no siempre son lo más adecuado, pero debes saber qué ocurre con el resto de compañeros. ¿Les ascienden aunque lleven menos tiempo en la empresa? ¿Tienen subidas salariales mientras a ti te han congelado el sueldo? ¿Les asignan más responsabilidades y notas que los jefes tienen más depositada en ellos que en ti? Si estás en una mala posición respecto a otros trabajadores, está claro que cuando rueden cabezas la tuya será la primera.
Ten en cuenta todos estos indicios y señales para prevenir un despido. Si notas que alguna de estas condiciones se da en tu empresa, lo que debes hacer es ponerte las pilas para seguir trabajando.
