TU CASA | REVISTA LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

Nuestros Comercios Linenses

EL AZUL CORPORATIVO

Posted by Waleska Yarzebski Sargent Posted on Nov - 07 - 2014

Quizá nunca te hayas parado a pensarlo, pero la mayoría de las empresasdeciden optar por el azul para su logo corporativo. Si somos más concretos, el 53% de los negocios se ha decantado por este color. La pregunta es ¿por qué? ¿Es mera casualidad? No, tiene una explicación y vamos a explicártela, para que entiendas todo lo que transmite el color azul.

color-azul
Azul corporativo


Profesionalidad

A los trajes azules en cualquiera de sus variantes: azul oscuro, azul marino… se les considera un símbolo de profesionalidad. A grandes rasgos, podríamos definir a una persona que lleva un traje de color azul como prudente, leal y responsable (al menos a primera vista), lo cual, si se traslada, va a trasmitir el mismo efecto en un logo y, por ende, en la empresa que lo gestiona. Hay que tener muy en cuenta que la primera impresión es la más importante, puesto que todo lo que venga después se seguirá asociando a esta idea inicial.


Psicología

Diversos apuntan al trasfondo del color azul. Este tono aporta muchos valores, pero la mayoría se relaciona con la seguridad, la calma, la serenidad o la tranquilidad. Y realmente, ¿qué es lo que buscamos en una empresa? Si esta nos transmite esta serie de valores que acabamos de enumerar, será mucho más probable que terminemos eligiéndola, ya que nos inspirará un trabajo bien hecho y sin quebraderos de cabeza.


Color preferido

Está demostrado, pero la mayoría de las personas afirman que su color preferido es el azul. ¿Por qué? Podríamos entrar en un debate o en un bouclé infinito, no obstante, simplemente nos quedaremos con ese dato. A partir de este punto se pueden extraer varias conclusiones, quizá la más obvia sea que un logo azul ganará enteros para que también guste.


Riqueza

El color azul también se asocia con otro valor muy importante: la riqueza. Hablar de la sangre azul para referirnos a la realezano es algo nuevo, pero es que incluso podemos ir más allá si queremos relacionar esta tonalidad con el dinero. Antes de la época industrial, conseguir este color era algo muy complicado y tan solo la casta más rica podía permitírselo.

De modo que si estás pensando en crear el logo para tu empresa o en darle un nuevo enfoque, plantéate incluir el color azul para conseguir una profesionalidad aún mucho mayor.

En cualquier caso, estamos seguros de que si nunca antes te habías fijado en este hecho (que no es casualidad ni coincidencia) a partir de ahora siempre que veas un logo de color azul pensarás instantáneamente en la red de blogs del Grupo LM y en este artículo que te acabamos de contar.

COPYRIGHT © RUBÉN S./ Foto Por Cortesía:blogspot.com
RED DE BLOGS “GRUPO LM”

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Categories: Sin categoría