Los pequeños hábitosson los más importantes a la hora de reducir el gasto en las facturas del hogar: agua, electricidad, gas… todo cuenta. Y, si consideramos los siguientes consejos notaremos un ahorro considerable al final de cada mes.
![]() |
Ahorro energético |
Luz natural
Si utilizas la luz naturalen detrimento de la artíficial, siempre que puedas, el consumo energético se reducirá. Además, tus ojos notarán ese cambio, puesto que no se cansarán tanto.
Temperatura
Estipula una temperatura adecuada en el hogar y sin abusar, entre 18º y 20º en invierno es lo ideal, en veranopuedes subirlo entre 24º y 26º. Intenta aprovechar la luz solar para calentar el interior de la vivienda y, en los meses más gélidos, evita abrir las ventanasdurante demasiado tiempo para que no se escape el calor.
Uso
Cuando no estés utilizando un aparato eléctrico, apágalo. ¿De qué sirve tener conectado algo que no necesitamos? ¿O dejar una regleta encendida toda la noche, si no va a hacer falta hasta el día siguiente?
Reparación
No esperes a que se estropeen los aparatos eléctricos de tu hogar, es mejor una revisión periódica que evitará que dichos dispositivos realicen un sobreesfuerzo energético. Básicamente, tienes que adelantarte al problema.
Cocina
Siempre que cozamos o guisemos alimentos, es mejor tapar las ollas y cazuelas para que no se escape el calor. Está demostrado que el ahorro energético alcanza el 70% y, además, los alimentos tardarán menos tiempo en hacer. Eso sí, ten en cuenta la receta.
Nevera y congelador
Intenta no dejar abierto mucho tiempo la nevera y el congelador, puesto que se escaparía el frío y regenerarlo conlleva un gasto.
Lavadora, lavavajillas y secadora
A veces tenemos la costumbre de poner una lavadora o un lavavajillas en cualquier momento. Lo más recomendable sería esperar a que la carga estuviese completa para hacer un total de menos lavados, de esto modo se ahorraría en luz y en agua. Lo mismo ocurriría con la secadora, la cual incluso podríamos sustituir por tender la ropa en el exterior.
Plancha
Plancha de una sola vez, puesto que aprovecharás el calor residual. Esto, tiene como consecuencia, un ahorro en la factura de la luz.
Bombillas
La bombillas de bajo consumo son una inversión a largo plazo: es cierto que son más caras, pero rápidamente notarás como se reduce la factura de electricidad puesto que consumen hasta un 80% que las incandescentes.
De modo que ya sabes lo que tienes que hacer. Pon en práctica estos sencillos consejos y cambia los hábitos en el día a día, solo de este modo evitarás llevarte sustos en la cuenta bancaria o cuando te pasen la factura a final de cada mes. Además, contribuirás al medio ambiente. Todo son ventajas.
COPYRIGHT © RUBÉN S. / Foto Por Cortesía: Belt.s
RED DE BLOGS “GRUPO LM”
