El desarrollo de las relaciones entre los niños es algo muy saludable y es fundamental para el desarrollo normal de un chico. Se ha encontrado que las relaciones entre los compañeros es algo muy importante para la adaptación positiva cuando se es adulto y para el comportamiento. Los niños que son rechazados por sus compañeros necesitan ser comprendidos por sus padres, por eso “Guía para Padres” puede ayudarte a conocer un poco más sobre el tema.
![]() |
Los niños y la forma de relacionarse con los demás |
Por eso la dificultad para encontrar amigos conduce a sentimientos de baja autoestima y esto suele continuar hasta la edad adulta. Los niños con falta de habilidades sociales están en riesgo ya que tienen un bajo rendimiento académico y una deserción escolar. Por lo general la falta de atención, la impulsividad e inquietud con frecuencia persisten en la vida adulta.
CONOCE SOBRE LOS NIÑOS QUE SON RECHAZADOS POR SUS COMPAÑEROS | GUÍA PARA PADRES
Las principales dificultades para los pacientes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) las encuentran al llegar a la madurez, como también la incapacidad para interactuar adecuadamente con los demás. Los niños con TDAH a menudo carecen de las habilidades sociales que son esenciales para el éxito en la vida.
Estos niños pueden ser socialmente incapaces, y su falta de habilidades interpersonales pueden traerles una gran cantidad de dificultades. Además, las relaciones positivas con los amigos en la infancia ofrecen y ayudan a proteger contra los problemas psicológicos y psiquiátricos.
Los niños con TDAH carecen de estas interacciones positivas y por lo tanto están en riesgo de una serie de problemas emocionales. Probablemente el 60% de los niños con TDAH sufren de rechazo de los compañeros y son por lo general menos elegidos por otros niños para ser mejores amigos, socios en actividades o compañeros de asiento en la escuela. A medida que los niños crecen, sus problemas sociales parecen empeorar.
Su comportamiento inadecuado conduce a un mayor rechazo social y agrava su incapacidad para relacionarse con los demás de manera apropiada. A largo plazo estos niños son más propensos a tener dificultades para encontrar y mantener una carrera exitosa. Esto no es sorprendente ya que la aptitud social puede producir no poder concretar una carrera y relaciones cuando son adultos.
Es difícil determinar todos los factores que hacen que un niño no sea popular o querido por sus compañeros, pero los niños que con frecuencia muestran un comportamiento agresivo o negativo tienden a ser rechazados por sus compañeros. Los niños con TDAH tienden a ser más impulsivos y agresivos que otros niños.
Los maestros observan que estos niños son más intensos que otros y se comportan de manera inapropiada en contextos sociales. Por ejemplo, los niños con TDAH son más propensos a gritar, correr y hablar en momentos inadecuados. También tienden a querer dominar el juego, participar en conductas de tareas y participar más en las burlas y empujones de los compañeros.
Esto establece un proceso de rechazo de los compañeros. Los niños con TDAH a menudo no les va bien en la escuela. Sin embargo, la forma en que el niño responde a sus dificultades académicas pueden contribuir a la conducta social inapropiada. Los niños que no pueden dedicarse a sí mismos con las asignaciones de trabajo del aula a menudo interrumpen e irritan a sus compañeros.
El Déficit de Atención parece estar relacionado con que sus compañeros los rechacen de forma independiente de los comportamientos agresivos, impulsivos, hiperactivos y de los niños con TDAH. Estos niños se aburren con más facilidad que otros niños. Como resultado, son más propensos a convertirse en perjudiciales en el aula.
Los niños con TDAH tienen déficits sociales cognitivos aparentes que limitan su capacidad para codificar y recordar las reglas de las señales sociales. Los niños con TDAH prestan menos atención a otros en juegos y otras actividades.
APRENDE SOBRE LOS NIÑOS QUE SON RECHAZADOS POR SUS COMPAÑEROS | GUÍA PARA PADRES
Muchos niños con TDAH son conscientes de que no son aceptados socialmente. Los niños que están ansiosos o temerosos acerca de las relaciones entre iguales no es probable que se comporten de una manera eficaz. Estos niños se retiran de las interacciones entre compañeros y, de este modo, limitan su capacidad para lograr la aceptación y la amistad.
Los niños son rechazados por sus compañeros cuando parecen ser diferentes. Dado que los niños con TDAH no aprenden las claves sociales, así como los demás niños, tienden a ser vistos como extraños. Una de las claves del éxito social de tu hijo es el comportamiento apropiado. Si tu niño con TDAH se porta mal con frecuencia, es tu obligación como padre para enseñarle a tu hijo a mejorar su comportamiento.
Si tu hijo es agresivo o desafiante, si no acepta la autoridad de los adultos, o si se conduce en una manera tal que los niños de su edad va a verlo como un problema de comportamiento, entonces tu hijo tendrá un momento difícil para hacer y mantener amistades.
Todos los niños necesitan amigos, los niños con problemas de comportamiento tienen problemas para hacer amigos, por lo que estos niños tienden a congregarse juntos. Refuerzan el mal comportamiento de los demás.
Sin embargo, debes tener el control de la conducta de tu hijo con el fin de ayudarlo a evitar la trampa de los malos amigos. Ayudar a los niños con TDAH a construir estrechas relaciones entre pares es un objetivo importante para centrarse en él.
Como padre tienes la capacidad de ayudar a tu hijo a lograr este importante objetivo social. Debe hacer todo lo posible para ayudar a tu hijo en esta área. Su salud psicológica y su felicidad, tanto ahora como en el futuro, son muy dependientes tanto de qué tan exitoso sea en hacer y mantener amistades de la infancia. Para conocer más sobre este tema hay más información en “Guía para Padres”.
COPYRIGHT © Verónica Garritano / Foto Por Cortesía: Taopic
RED DE BLOGS “GRUPO LM”
