TU CASA | REVISTA LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

Nuestros Comercios Linenses

NINOTCHKA DE ERNST LUBITSCH

Posted by Waleska Yarzebski Sargent Posted on Ago - 02 - 2014
Ninotchka de Ernst Lubitsch

En 1939 se estrenó en Estados Unidos la película Ninotchka, producida y dirigida por Ernst Lubitsch para la Metro Goldwyn Mayer. Es una producción extraordinaria que muestra el estilo particular de Lubitsch y el gran trabajo actoral realizado por Greta Garbo interpretando el papel de Ninotchka, al igual que Melvin Douglas en su papel de León Dolga. 

Durante la época de su estreno el eslogan publicitario incluía la frase “Garbo ríe” debido a la fama que tenía la actriz de sonreír poco debido al carácter dramático de la gran mayoría de sus papeles.

La historia empieza cuando tres comisionados rusos (Sig Ruman, Félix Bressart y Alexander Granach) llegan a París para vender las joyas que habían pertenecido a la Gran Duquesa Swana, representante de la antigua aristocracia rusa. La Duquesa Swana (Ina Claire) se encuentra también en París y envía a su astuto amante León Dolga para que recupere las joyas.
Por su parte, León consigue que los tres comisionados se dejen conquistar por los placeres y las fiestas de la ciudad de la luz, logrando que desistan de vender las joyas. Debido a que no hay ninguna respuesta, la administración de Moscú envía a la mejor representante de su gobierno: Ninotchka. Es ahí cuando el propósito de León se verá transformado por la belleza y el particular encanto de la nueva delegada.
  

En 1957, el director Rouben Mamoulian hace un remake musical de la película de Lubitsch llamada La bella de Moscú, con Fred Astaire y Cyd Charisse. 

Es una historia cargada de humor y de las sutilezas de un fondo político que sirve para enmarcar la particular historia de amor que surge entre sus dos protagonistas. Lubitsch, al igual que Billy Wilder quien participó en la escritura del guión, se naturalizó en Estados Unidos donde logró desarrollar su carrera profesional. La versatilidad de su trabajo con los géneros de sus producciones se evidencia en la genial combinación de comedia, farsa y algo de drama, caracterizando el estilo propio de Lubitsch
La escritura del guión de Ninotchka estuvo a cargo de Billy Wilder, Charles Brackett y Walter Reisch, quienes lograron adaptar una historia original de Melchior Lengyel. Su objetivo era satirizar las condiciones de la desaparecida Unión Soviética y los estrictos lineamientos que impuso Stalin durante su régimen. 

El resultado que obtuvo Lubitsch con Ninotchka es una gran obra cinematográfica, muestra del talento y la maestría con que realiza su trabajo, y con el cual influenció poderosamente a muchos directores que también han marcado la historia del cine en Hollywood.  

COPYRIGHT © ERIKA CORTÉS/ Foto Por Cortesía: es.wikipedia.org
RED DE BLOGS “GRUPO LM”

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Categories: Sin categoría