Para proteger a los niños hay distintos niveles de seguridad, los cuales dependen de la situación en la cual se encuentran y las decisiones que pueden tomar. También se pueden utilizar los instintos, la intuición, e incluso el miedo como herramientas de seguridad. Por eso es muy importante la seguridad en los niños para que aprendan como tienen que comportarse ante ciertas situaciones.
![]() |
Algunas pautas de seguridad para los niños |
Cada vez que viajas por una calle o avenida muy concurrida hay semáforos allí para decirnos si es seguro y si se puede pasar. Si la luz es de color verde, nos dice que es seguro pasar, si la luz es de color amarillo significa que se debe tener cuidado y prepararse para parar. Si se enciende la luz roja, significa peligro y no se debe seguir.
INFORMACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD EN LOS NIÑOS
Se pueden usar estas mismas luces, como luces de seguridad, para saber cuando estas a salvo y cuando hay que tener cuidado. Si la luz de seguridad está en verde esto significa que están a salvo y todo está normal. Si la luz de seguridad se vuelve amarilla esto significa que nuestra intuición e instintos dicen que algo está mal.
Si la luz de seguridad se vuelve rojo significa que están en peligro inmediato y tienen que actuar con rapidez. Tienes que entrenarlos para reconocer las diferentes situaciones en las que están y estar al tanto cuando esa situación cambia.
Cuando la luz de seguridad se vuelve amarilla este es el momento de escuchar la voz del interior llamada intuición, pensar en la situación en que se está, y cuál es la mejor acción a tomar para mantenerse a salvo y volver a la luz verde.
Por ejemplo, si están nadando y los chicos se dan cuenta de que el agua es muy profunda y están cansados, deben volver a las aguas poco profundas y tomar un descanso, lo que los devolverá a la luz verde.
Pero si continúan nadando en las aguas profundas, pueden llegar a sentirse cansados y entrar en una situación de luz roja o de peligro, esto es algo bueno para que apliquen en relación a la seguridad en los niños.
CONOCE SOBRE LA SEGURIDAD EN LOS NIÑOS
Alguien llama a la puerta de tu casa y tu hijo en primer lugar tiene que saber que nunca tiene que abrir la puerta, a menos que sus padres les digan que abran porque conocen a la persona, como puede ser un amigo de la familia o un vecino. El niño lo que tiene que hacer es poner la luz verde y eso sería ir a buscar a sus padres para que abran la puerta.
Si abre la puerta el niño podría estar en una situación peligrosa de luz roja. Si los padres no están en casa nunca se tiene que abrir la puerta a nadie. Esta es siempre una luz roja de seguridad. Es bueno recordar que está bien tener miedo cuando la luz de seguridad se vuelve de color amarillo.
El miedo es lo que ayuda a la intuición y a los instintos a ponerlos alertas. Siempre se debe confiar en los instintos y escuchar la voz interior ya que muchas veces tiene la razón y es una forma de poner en práctica la seguridad en los niños.
COPYRIGHT © Verónica Garritano / Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS “GRUPO LM”
