Es probable que como padre hayas tenido muchas reuniones sobre los agresores en la escuela de tu hijo, pero ninguna de ellas parece ser eficaz. Se pierde tiempo y energía por parte de los padres y de los profesores, pero los agresores en la escuela siguen con la intimidación a sus compañeros. Por eso hay algunos pasos que son muy útiles para solucionar el problema de los agresores y el bullying en la escuela.
![]() |
Estudiantes en la escuela secundaria |
Para que las reuniones resulten efectivas tienen que tener en cuenta algunas cosas, por ejemplo tienen que estar presentes los que toman las decisiones en la reunión. Es muy bueno que los padres se reúnan con el equipo de profesores, psicólogos, trabajadores sociales y consejeros de la escuela.
DATOS SOBRE LOS AGRESORES Y EL BULLYING EN LA ESCUELA
Tiene que estar presente el director o subdirector de la escuela, por lo que se pueden tomar las decisiones que sean necesarias y llevarlas a cabo. Si el acosador es un agresor que ejerce bullying, van a necesitar la asistencia de los servicios del Supervisor de Alumnos o del Director de la Escuela.
Si los planes son para quitar el matón de la escuela, tienen que asegurarse de tener a los miembros apropiados del personal. También deben invitar a los padres o tutor del agresor para explicarles exactamente por qué se realiza la reunión.
Los padres como administradores y personal de la Junta de Educación, son las personas que pueden hacer y llevar a cabo las decisiones para ayudar a este adolescente o niño y solucionar el tema de los agresores y el bullying en la escuela.
SOLUCIONES PARA LOS AGRESORES Y EL BULLYING EN LA ESCUELA
Si el padre o tutor no puede asistir, tiene la escuela que llamarlos después de la reunión y hacerles saber las recomendaciones del equipo, así como recibir sus aportes. Tienen que tener una idea básica de las recomendaciones que serían efectivas para posiblemente hacer una diferencia con este estudiante.
Por ejemplo, si piensan poner a este estudiante en un programa alternativo, tienen que asegurarse de que hay espacio en esos programas antes de la reunión. Otro ejemplo es que si quiere recomendar a un mentor para trabajar con este estudiante, asegurarse de que hay un tutor disponible, para empezar a trabajar con este estudiante y cuál es su relación actual con estos alumnos.
Este paso puede parecer obvio, pero tienen que programar la reunión en una época en que los actores claves pueden asistir. Otro paso obvio pero que a menudo se pasa por alto es tener el archivo de expedientes de la escuela en la reunión, que es una buena idea el haber estudiado y discutido cualquier información pertinente de los estudiantes de su historia en la escuela.
Eso es importante ya que se puede saber cuantas veces los agresores y el bullying en la escuela estuvo presente, y saber en base a eso como deben actuar el director y el personal de la escuela.
COPYRIGHT © Verónica Garritano / Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS “GRUPO LM”
