Cuando se trata de las calificaciones y del estudio las mismas varían en cada persona. Por ejemplo algunos estudiantes tienen una habilidad natural para obtener muy buenas notas, reciben excelentes calificaciones, pero pocas veces se ponen a estudiar sus libros de texto. En cambio otros tienen que estudiar día y noche para conseguir las mismas notas, de esta forma armar una rutina de estudio es una gran opción para poner en práctica.
![]() |
Los jóvenes y el estudio |
Eso no significa que algunos estudiantes son inteligentes y otros no lo son, se trata de aprovechar los métodos de estudio y de trabajo que pueden ser buenos para cada estudiante.
Hay algunas maneras que ayudan y sirven para estudiar con mayor eficacia y mejorar las calificaciones.
APRENDE A ARMAR UNA RUTINA DE ESTUDIO
El primer paso es hacer un seguimiento de las tareas, puedes considerar la compra de un calendario de planificación en una tienda de suministros para oficina. En él se puede colocar las tareas día por día, las fechas de los exámenes y elaborar un horario y armar una rutina de estudio.
Tiene que comprometerse el estudiante a seguir un horario y poseer un lugar fijo para hacer la tarea todos los días. Se debe estudiar todos los días para ir avanzando y no dejar todo para último momento. A algunos estudiantes les gusta empezar sus tareas después de que llegan de la escuela.
Una vez que tienen la tarea terminada, son libres de salir o ver la televisión o hacer la actividad que más les guste. Otros estudiantes prefieren relajarse primero, y luego hacer su tarea, pero una vez que se han comprometido a una hora para hacer la tarea, eso lo tienen que cumplir para que sea efectivo.
Cuando se estudia es tan importante el lugar como el tiempo que se aplica de forma regular. Se puede disfrutar de estudiar en el escritorio, en el dormitorio o en la sala de estar. Pero el ambiente debe estar libre de ruido y bien iluminado, se debe poder dispersar los libros y papeles y armar la rutina de estudio.
FORMAS PARA ARMAR UNA RUTINA DE ESTUDIO
Es importante que los padres se sienten con sus hijos y se fijen dónde cometió errores en las tareas o en alguna prueba que hayan rendido. La utilización de técnicas de memorización son de gran ayuda, para recordar listas, alguna clase de palabras, nombres o fechas.
Cuando se trata de estudiar para los exámenes es bueno armar una lista de control de estudio de los temas que se tomarán en el examen. La lista debe incluir notas, fórmulas, ideas y trabajos prácticos y texto que contengan la información necesaria. Se pueden crear tarjetas y poner los temas o preguntas sobre el frente y las respuestas sobre el otro lado de la misma.
Un amigo, padre o hermano puede hacer las preguntas para que las vayas contestando y de esa forma adquirir un ritmo de examen. Puedes hacer una prueba falsa creando preguntas para hacerlo en un determinado tiempo. Este método es bueno al armar una rutina de estudio y se puede repetir hasta que se sepa el material completo.
Si además deseas participar en alguna actividad extracurricular, puedes reprogramar tu tiempo de estudio, pero no deben ser muchas ya que sino el tiempo para poder estudiar no va a ser el adecuado. Es bueno jugar juegos de palabras con tu familia o amigos ya que mejora las habilidades de ortografía. Si te preocupas y dedicas lo suficiente acerca de tus calificaciones y tomas el tiempo para desarrollar hábitos de estudio se obtienen mejores calificaciones.
No importa lo que elijas hacer en la vida, debes tener una buena educación y hábitos para emprender lo que desees y saber armar una rutina de estudio te puede ser útil en distintas actividades. La clave está en tomar la decisión de trabajar duro por las cosas que se quieren y no dejar que nadie ni nada se interponga y te quite de tu camino.
COPYRIGHT © Verónica G. / Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS “GRUPO LM”
