Es probable que alguna vez te haya sucedido ver en la playa a los padres con un bebé al cual meten en el agua. La madre o el padre suelen balancearlo sobre el agua y muchas veces los pequeños comienzan a llorar, por que no les gusta o les da miedo. Ha los padres les puede resultar divertido pero a sus hijos no, y eso no es una forma de darle confianza a tu hijo.
![]() |
Niños seguros |
Muchas veces las madres no se dan cuenta que están provocando que su hijo tenga un miedo irracional al mar, lo mismo sucede cuando un padre obliga a un niño a tolerar algo que el pequeño no quiere. En el caso del niño en el agua, estaba traumatizado por las olas y su madre no lo ayudaba a escapar de eso y darle confianza.
DARLE CONFIANZA A TU HIJO
Puede ser que ella sea la causa del trauma de su hijo y este niño crecerá creyendo que su madre menosprecia sus sensibilidades, el miedo instintivo no es algo para reírse de los hijos. Para este niño, sus sentimientos no importan y su madre no está allí para protegerlo, sino para echarlo a lo que le trae algún tipo de problema.
Por eso debes probar muy de a poco meterlo en el agua o hacerlo tirar por el tobogán, y ver de esa forma cual es su reacción, ya que si al pequeño le gusta lo puede seguir haciendo, en cambio si llora no debes obligarlo y debes respetar su tiempo. Que un día no lo haga no significa que nunca lo hará, y además no debes compararlo con los hijos de otras amigas o conocidas.
Ya que cada niño tiene sus tiempos y momentos en los que hacen ciertas cosas, como también una personalidad distinta al resto de los niños la cual debes respetar y tener en cuenta para asegurarle que crezca siendo un chico seguro de si mismo y libre de miedos.
Ya que cada niño tiene sus tiempos y momentos en los que hacen ciertas cosas, como también una personalidad distinta al resto de los niños la cual debes respetar y tener en cuenta para asegurarle que crezca siendo un chico seguro de si mismo y libre de miedos.
DARLE CONFIANZA A TU HIJO
Lo mismo sucede en los parques de diversiones, parques infantiles y escuelas. No importa si el hijo tiene miedo, ya que no respetan su miedo y no reconocen su temor a lo desconocido. No entienden y comprenden que va a superar estos miedos básicos y naturales con el tiempo y la madurez, y no tratan de darle confianza a tu hijo.
Algunos niños son más sensibles que otros, es posible que tengas un niño que abraza a la aventura y la montaña rusa con pasión, o un niño que está horrorizado por un pequeño tobogán en el parque. No importa lo que tu piensas, debes tener en cuenta lo que ellos sienten ante determinada situación y darle confianza a tu hijo. Debes respetar sus tiempos y ver cuando ellos se sienten con ganas de hacer una cosa u otra.
COPYRIGHT © Verónica G. / Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS “GRUPO LM”
