TU CASA | REVISTA LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

Nuestros Comercios Linenses


¿Alguna vez haciendo compras en un centro comercial te has parado a mirar algo y en breve tiempo tu hijo se ha ido lejos de ti? Si la respuesta que tienes para responder es que no, seguro que conoces a alguien que si ha estado en esa situación cuando un niño se pierde. Cada minuto en algún lugar del país, uno de los padres es separado de su hijo. 


Niños con sus padres

Estas separaciones a veces duran solo unos pocos segundos, pero en otros casos duran mucho más tiempo. La verdad de este asunto es que donde hay grandes multitudes, desfiles, ferias del país, las calles de la ciudad ocupadas, etc, los niños pequeños se separan de sus padres.

QUÉ HACER CUANDO UN NIÑO SE PIERDE

Si hablas con cientos de padres, aunque las situaciones y circunstancias pueden variar un poco, habrás oído que el mismo escenario se repite una y otra vez. El resultado final es siempre el mismo, pánico en su parte más pura, 100% puro pánico cuando un niño se pierde. En situaciones en las que el niño no se encuentra dentro de unos momentos, el padre lo buscará en los negocios cercanos.

También se puede recurrir a una persona de seguridad o incluso a un oficial de policía para proporcionarle una descripción exacta del niño perdido. En una situación similar, cuando se entra en pánico ¿serías capaz de proporcionar una descripción exacta de tu hijo? Seamos honestos con nosotros mismos, todos los niños pequeños se ven más o menos parecidos.

Aunque varían de acuerdo al color de la piel, el cabello y los ojos. Por lo general los padres en ese momento no recuerdan lo que los niños estaban usando. Hay tarjetas de identificación del tamaño ideal para carteras, con las cuales puedes enumerar la identificación específica de tu hijo, incluyendo una foto reciente cuando un niño se pierde.


INFORMACIÓN CUANDO UN NIÑO SE PIERDE

Una cosa a tener en cuenta es que los niños crecen de manera continua, por lo que vas a tener que actualizarlo de manera constante. Una buena regla de oro es actualizar la información y la imagen cada tres meses hasta que los niños llegan a la edad de tres años, y por lo menos una vez al año a partir de entonces.

Al leer esto, por favor no pienses que porque su hijo rara vez esté fuera de vista, esto nunca podría sucederte. Estas situaciones no ocurren por negligencia, pero si debido a las situaciones cotidianas que están completamente fuera de tu control.

Las medidas preventivas y proactivas que has tomado como un padre responsable, para garantizar la seguridad de tu hijo, serán de gran valor para proporcionar a las autoridades información precisa, cuando un niño se pierde o te encuentres en una situación similar. Por eso asegúrate de salir de tu casa con la identificación de tu hijo. 

COPYRIGHT ©Verónica/ Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS “GRUPO LM”

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Categories: Sin categoría