Cuando se trata de rendir un examen, el mejor consejo para empezar es ¡no hagas trampa! y ¡no te copies! Porque esto se hace evidente en el 999 de cada 1000 estudiantes. Ya que el engaño no es la forma de puntuar alto en el examen SAT. No solo tienes que sacrificar tu integridad y tu honradez, sino recibir algo que no te has ganado por si mismo.
![]() |
Rendir un examen |
Lo mejor es preparar con anticipación los temas de estudio para de esa forma comprender mejor lo que se debe saber. Además al comprender plenamente la importancia del examen y que de él depende tu admisión a las universidades a las que les solicitas el ingreso, pasarás un poco de tiempo en la preparación antes de la prueba, y eso no significa estudiar un día antes.
PASOS PARA EL EXAMEN SAT
Lo mejor y lo más aconsejable es comenzar con unos meses de antelación, como aconsejan en “Guía Padres”, para revisar los conceptos con los que sabes que estás teniendo problemas. Además conseguirás mucha más cantidad de contenidos estudiados y aprendidos si te fijas un día y una hora a la semana. Si lo puedes hacer más seguido y es mucho mejor, ya que se llega a comprender de manera más tranquila.
Esto también va a ayudar a tu mente y a tu cuerpo a prepararse para la prueba para que te acostumbres a estar sentada y concentrarte durante un largo período de tiempo. Un buen método de estudio y de práctica es realizar exámenes reales, ya que hace que se adquiera un ritmo de respuesta y resolución mucho más rápido.
Si se simula la experiencia de estar rindiendo una prueba esto hará que cuando llegue el día de rendir el verdadero examen esto resulte más sencillo y no una situación nueva. Esto te va a ayudar a relajarte y poder realizar mejor las habilidades que tienes.
Un buen sistema para ayudarte a estudiar es hacer tarjetas, estas se pueden llevar de manera práctica en la mochila o en el bolso y repasarlas cuando se tengan algunos minutos disponibles. Por ejemplo se puede leer cuando se espera el autobús o cuando se está esperando en la peluquería, etc.
Para llevar en un papel chico las fórmulas matemáticas y los conceptos son una buena opción para poner ahí, como también palabras de vocabulario. También obtener una buena noche de descanso la noche anterior al examen es fundamental para estar atento y concentrado.
A veces irse a dormir antes de la medianoche parece difícil de lograr pero esto es un buen paso para triunfar y obtener muy buenas notas en el examen SAT. De esta forma tu mente va a estar descansada y tu cuerpo también. Por eso debes recordar irte temprano a la cama, levantarte temprano y de esa manera se hace un hombre sano y sabio.
La noche anterior debes dejar todo los elementos listos para no olvidarte de nada, revisar que llevas más de una lapicera y lápiz por si una deja de funcionar. Por que si dejas todo para juntar y guardar por la mañana lo más probable es que te olvides de algo. Entonces cuando te despiertes a la mañana siguiente en vez de correr por la casa buscando los útiles, puedes darte una ducha de agua caliente para relajarte.
CONOCER EXAMEN SAT
Obviamente el objetivo final es para asegurarte de que vas a hacer un buen trabajo en el examen. Antes que nada, una vez que la prueba ya ha comenzado debes leer todas las instrucciones, ya que esto te hará perder mucho menos tiempo que si completas todo el examen SAT y te das cuenta al final que hiciste todo mal.
Además cuando se llega a una pregunta que no se puede responder se tiene que seguir con otra y tratar de no ponerse nervioso. Luego que responda otras, se debe volver a mirar la que no puedo responder y tratar de hacerlo. En lo posible se debe tratar de no dejar preguntas en blanco ya que van a afectar su puntuación.
Es bueno revisar todo el examen una vez que se ha finalizado el mismo, para ver si hay algo que no está bien. Pero hay que tratar de no cambiar una respuesta si no se está muy seguro, ya que es cuando la duda se apodera y lleva a una equivocación. Una vez que ha salido del examen SAT trate de premiarse con algún gusto o algo que quiera, por haber trabajado duro y con esfuerzo.
COPYRIGHT © Verónica/ Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS “GRUPO LM”
